Qué debes hacer si tu coche automático da tirones cuando sube o baja de marcha: “Cambiar el aceite de la transmisión puede ayudar, pero no siempre es la solución”

Carlos Nieto
Hace no tantos años, los coches con caja de cambios automática eran una rareza o casi un lujo, pero hoy en día son cada vez más frecuentes. La comodidad de uso, sobre todo en trayectos por ciudad, que cada vez sean más económicos y el auge de los híbridos, lo han convertido en una opción más a tener en cuenta cuando se compra un coche nuevo. Pero no quita que tengan también un mantenimiento dedicado y delicado. Es lo que asegura Sergei Savchak, profesional en el sector de coches de segunda mano y cabeza visible de Need Car Help, en uno de sus últimos vídeos en TikTok, red social en la que tiene más de 560.000 seguidores.
En una charla que mantiene con Miguel Ángel Vicente, cabeza visible de Gebox, taller especializado en cajas de cambio, ambos expertos ofrecen algunos interesantes apuntes sobre el mantenimiento de un vehículo automático. Sergei lanza la pregunta: “Cuando una caja de cambios automática, notas que hay una sintomática de que pega algún tirón, ya no acaba de cambiar fino, estira alguna marcha… ¿Crees que cambiando en este momento el aceite a la caja de cambios mejorará esto o ya es un camino directamente a reparación?”.
Y Miguel Ángel da un par de claves: “Depende. A mí me llama mucha gente que dice: ‘Oye, le noto algo al coche’... ¿Cuántos kilómetros tiene? ¿De qué año es? Primero lo pruebo y si veo que es salvable, se hace el mantenimiento”, asegura el mecánico. Sin embargo, no siempre se puede ‘salvar’: “Si me dicen que es un coche con 30 años y 200.000 km… Saben que le pasa algo, han leído por internet que con el mantenimiento le irá bien: ‘Yo nunca se lo he hecho’... Ya, pero es como si tienes 90 años y te dicen ‘si hubieses entrenado, ido al gimnasio, llegarías hasta los 95’. Vale, pues no te pongas a los 90 a ir al gimnasio porque te vas a morir”, sentencia no sin cierta crudeza el experto en cajas de cambio.
Así que la única manera de conseguir que tu coche automático dure es hacerle los mantenimientos periódicos que recomienda el fabricante de la caja de cambios. Hay que recordar que, con los años, las cajas de cambios automáticas son cada vez mejores, pero a su vez más llenas de electrónica para un funcionamiento más suave. Pero esa ayuda electrónica no implica descuidar la parte mecánica, la que necesita el mantenimiento por parte de talleres especializados.

No en vano, las cajas de cambio automáticas tienen un aceite propio denominado ATF (Automatic Transmission Fluid, en español Fluido de Transmisión Automática) que hay que cambiar, dependiendo del fabricante, cada cierto número de kilómetros. Y si no lo haces, la avería puede ser de las que dejen tu bolsillo temblando.
lavanguardia